4 consejos antes de tatuarte por primera vez

La decisión de tatuarte por primera vez puede ser un paso muy difícil de dar. Una ve lo hermoso que quedan los tattoos en otros cuerpos y se imagina cómo sería ser uno el lienzo para que un artista deje allí su marca. Es entonces cuando esa marca para la posteridad nos genera dudas y miedos, que son muy comunes entre quienes nunca se han tatuado. Por eso, aquí compartimos algunos consejos para que te relajes y tomes la decisión de dar el primer paso e introducirte a la maravillosa cultura del tatuaje.

1-Planificar bien qué diseño vas a tatuarte por primera vez

Si todavía nunca te has hecho un tatuaje, seguramente en tu cabeza ya imaginaste millones de veces cómo quedaría el tatuaje que sueñas en tu cuerpo. Para tener la seguridad necesaria a la hora de sentarte frente al tatuador, debes haber confirmado y reconfirmado en tu cabeza cuál será el motivo o dibujo que quieras tatuarte.

Debes haberlo estudiado muchas veces. Lo tienes que haber impreso y analizado en papel. Sus colores, su tamaño y las letras o frase que te vas a tatuar, en caso de que incluya esos caracteres.

Puedes buscar en Internet tatuajes similares para analizar cómo quedan en otras personas. Aprovecha para preguntarles a amigos y familiares qué opinan sobre tu idea. No tiene nada de malo pensar y repensar nuestro diseño. Incluso, puede ser que nuestra primera idea no sea la mejor y que podamos mejorarla tras escuchar otras opiniones.

Muchas veces, lo más recomendable es que los primerizos soliciten un diseño con una sola tinta, en especial negra. Esto se debe a que, en caso de arrepentirse del tatuaje en el futuro, el color negro es el más sencillo de eliminar mediante la técnica del láser

Si vas a decidir a realizarte tu primer tatuaje, será importante que tengas la plena seguridad de que estás convencido de lo que haces.

2- Elegir la zona correcta de tu cuerpo

Es una realidad que un tatuaje será más o menos doloroso depende la zona del cuerpo en el que lo hagamos. Donde existe menos masa muscular existe serán el lugar más doloroso para ser tatuado. Y cuanto más cerca de un hueso trabaje el tatuador, más dolor vas a sentir. Los lugares más dolorosos son las ingles, las muñecas, la caja torácica, los párpados, los gemelos, los pies, las rodillas y, por supuesto, la lengua.

Por eso, si vas a tatuarte por primera vez, lo mejor es evitar las zonas mencionadas anteriormente.

Antes de realizarte un tatuaje debes superar la prueba de alergia. En este procedimiento el tatuador podrá valorar si el cliente puede tolerar el dolor que le provocará su trabajo antes de empezar a dejar alguna marca en la piel. Y aunque tengas muchos deseos de realizarte ese tatuaje, siempre es mejor escuchar la voz de la razón y la experiencia. Igualmente, el tatuador podrá ofrecerte también cremas calmantes para mitigar la sensación de dolor.

tatuaje
tatuaje

3- Elegir el tatuador correcto

Cuando una persona decide tatuarse por primera vez, está exponiendo uno de los órganos de su cuerpo más importante y el más grande de todos: la piel.

Una piel virgen es un verdadero lienzo en blanco. Y por eso, siempre es mejor entregárselo a un verdadero artista. Es verdad, ningún tatuador nació con experiencia. Todos, alguna vez, han realizado un tatuaje por primera vez. Pero no es lo ideal que un tatuador inexperto le haga su primer tatuaje a un cliente primerizo.

Los estudios de tatuaje ofrecen en Internet el trabajo de sus artistas para que puedan ser apreciados. Lo ideal para una persona que nunca antes se tatuó es que encuentre a un artista que trabaje el mismo estilo del tattoo que está buscando.

En la primera cita, conocida como “cita informativa”, el cliente debe hacerle al tatuador todas las preguntas necesarias para sacarle las dudas que pudiera tener.

Un buen tatuador sabrá guiarlo para decidir si el diseño que tiene en mente es el adecuado para iniciarse en la maravillosa cultura del tatuaje. La mejor manera de introducirse en este mundo es hacerlo a través de un profesional.

Otro punto importante con respecto al tatuador es el lugar de trabajo que nos ofrezca. Un profesional responsable contará con el certificado higiénico sanitario personal y también se ocupará de que el estudio cuente con las licencias sanitarias pertinentes.

Las grandes ofertas en locales que no presenten estas certificaciones, dejarán de ser ofertas y pasarán a ser un peligro, ya que el cliente estará expuesto a riesgos innecesarios.

4- Alerta mujeres: los peligros del tatuaje con el embarazo o la lactancia

Muchas veces, alguien decide realizarse un tattoo por primera vez para dejar marcado en su cuerpo algún momento importante de la vida. Para la mayoría de las mujeres, el momento de convertirse en madres es el más trascendental de sus vidas.

tatuaje mariposa
tatuaje mariposa

Son muy comunes tatuajes alegóricos a esta situación. Pueden ser los pequeños pies del bebé recién nacido. El nombre de la criatura. O algún dibujo que represente para la madre ese momento tan sagrado.

Sin embargo, las mujeres deben saber que no es recomendable tatuarse durante el embarazo o el proceso de lactancia. Y menos que menos, tatuarte por primera vez.

El riesgo principal es que se produzca una reacción alérgica a las tinta. La otra complicación más común es que aparezca una infección en el proceso de cicatrización del tatuaje, lo que requerirá medicación bajo prescripción médica. El medicamento necesario puede estar contraindicada por afectar al feto en su desarrollo o al bebé durante la lactancia.

Valora nuestros trabajos
Abrir chat
1
¿ Necesitas Ayuda ?
Hola, 🖖
¿ En que podemos ayudarte ?